Inicio > Los cómicos del «Un, dos, tres...» > Roberto Mosca |
Roberto Mosca Una constante en la historia de «Un, dos, tres...» |
|
Roberto Mosca nació el 3 de marzo de 1942 en Taranto (Italia), aunque allí vivió poco tiempo, ya que a los ocho años de edad su familia se trasladó a Argentina. Su vocación de actor se manifestó muy pronto, ya que siendo un niño acudió a un espectáculo de circo y al ver a los payasos pensó que quería ser como ellos de mayor; por eso, Estudió actuación en la Alianza Francesa durante su adolescencia, y en 1965 se afilió a la Asociación Argentina de Actores.
Los espectadores de «Un, dos, tres...» lo recordamos como “Dimitri”, el ayudante del “general Antilivroff” de la Brigada “Fahrenheit 451”, en la última etapa (2004), pero su trayectoria como actor y director ha sido muy amplia hasta el punto de que podemos considerarlo como un personaje histórico de la televisión.
Su primer gran papel en TVE fue en «Los chiripitifláuticos», donde representaba a Filetto Capocómico.
“Filetto Capocómico” era un personaje vestido con túnica romana, corona de laurel y lira, amante de la ópera; le acompañaba un león de peluche llamado “Leocadius Augustus Tremebundus”.
Su carrera de actor se ha desarrollado a caballo entre España y Argentina. Tras su intervención en «Los chiripitifláuticos», participó en películas argentinas como «La muchachada de a bordo» (1967), «The players vs. ángeles caídos» (1969), «La gran ruta» (1971), etc.
En 1972 vuelve a España y se incorpora al equipo de «Un, dos, tres... responda otra vez» ayudando a su director, Narciso Ibáñez Serrador, en la dirección de actores e interviniendo como cómico en muchas de las subastas, con Kiko Ledgard como presentador.
Después vendrían más obras de teatro y películas como «Si se calla el cantor» (1973), «La noche del hurto» (1976), «¿Qué es el otoño?» (1977), «De cara al cielo» (1979), y un largo etcétera.
En 1991 Chicho Ibáñez Serrador vuelve a ficharle para la séptima y octava etapas de «Un, dos, tres...», en las que ejerció de coordinador artístico, además de aparecer en algunos sketches del programa.
En aquel tiempo hizo gran amistad con el presentador Jordi Estadella, con el que compartió buenas comidas, un placer del que ambos disfrutaban.
Una de las misiones que tuvo como coordinador artístico en las etapas séptima y octava de «Un, dos, tres...» fue la de acompañar en algunos de los viajes al equipo de rodaje de exteriores; por ejemplo, estuvo acompañando a María Abradelo y Carolina Rodríguez en el viaje a Turquía, para grabar imágenes que posteriormente se vieron el 30 de octubre de 1992.
Tras «Un, dos, tres...» hizo más teatro, cine y series de televisión como «Poliladrón» (1994) o «Con alma de tango» (1994), entre otros muchos trabajos.
En 2004 Chicho Ibáñez Serrador volvió a llamarlo para que participara en «Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!». En principio, la idea era que realizara un papel diferente en la subasta en cada programa, y así pudimos verlo, por ejemplo en el dedicado a “Las mil y una noches”.
Pero finalmente acabó realizando un papel fijo, el de “Dimitri Moskarov” durante la tanda de preguntas, ya que a partir del sexto programa, Alberto Papa-Fragomén y él pasaron a sustituir a Miky McPhantom.
Gracias a este personaje de “Dimitri”, el último que hizo en «Un, dos, tres...», alcanzó gran popularidad, dado que aparecía cada semana en pantalla, a pesar de que Roberto Mosca ha formado parte de la historia del concurso desde sus comienzos.
Posteriormente se marchó a Argentina y Colombia para disfrutar de su jubilación, de su familia y nietos, aunque trabajó esporádicamente en alguna obra de teatro.
La última vez que lo vimos en España fue con motivo de la celebración de los cuarenta años de «Un, dos, tres...»; Roberto quiso acudir a la fiesta que organizaron los seguidores del concurso para encontrarse con antiguos compañeros del programa.
Roberto Mosca falleció el 17 de junio de 2025 a los 83 años de edad. |
www.lawebdelundostres.es |
undostres@lawebdelundostres.es |